Nivel Preliminary English Test (B1)
Tipo Paper Based
Fecha Examen 08/06/2019 9:00 h.
Speaking Test Del 08/06/2019 al 08/06/2019
Resultados Fecha por determinar
Diploma Fecha por determinar
Precio 105 €
Lugarcolegio lope de vega - sevilla
El PET (Preliminary English Test), que equivale a un nivel pre-intermedio de conocimiento del idioma y se corresponde con el nivel B1 del Marco de Referencia Europeo, es el segundo de los exámenes internacionales ofrecidos por la universidad de Cambridge a los estudiantes de inglés como lengua extranjera. Lo consideramos bastante valioso porque aquellos que lo aprueben demostrarán un nivel suficiente para desenvolverse en la vida cotidiana de un país de habla inglesa.
En los últimos años el interés por este examen ha ido creciendo tanto en jóvenes como en adultos ya que es una buena acreditación del nivel que se ha alcanzado en el idioma. Aunque en la mayoría de los casos los alumnos quieren seguir estudiando, este certificado sigue siendo motivador porque además de contar con prestigio mundial, evalúa la capacidad comunicativa del estudiante en este idioma.
Este examen es Paper Based y consta de las siguientes pruebas:
-
08/06/2019Reading & Writing
Sección 1 (Preguntas 1-5)
En la primera sección se evalúa la capacidad de los candidatos para comprender distintos tipos de textos breves, por ejemplo, avisos y señales, información en envases de productos(instrucciones en el paquete de un alimento o en la etiqueta del frasco de un medicamento) y distintas clases de mensajes (notas,correos electrónicos y tarjetas postales).
A continuación, presentamos dos ejemplos del tipo de preguntas que integran la sección 1.
Lea el texto y seleccione la opción más adecuada entre las tres que se proponen (A,B o C).
Sección 2 ( Preguntas 6-10)
En la segunda sección se presentan cinco descripciones de personas seguidas de ocho textos breves sobre un tema determinado; pueden hacer referencia, por ejemplo, a bienes y servicios de alguna clase(comprar libros, visitar museos, hospedarse en un hotel o reservar unas vacaciones). Los candidatos deben vincular a cada persona con el texto que corresponda.
En los siguientes ejemplos se brinda información sobre dos personas, Alí y Mónica, y sobre sus preferencias en materia de lectura. A continuación se incluyen cinco textos sobre diferentes libros y usted deberá decidir cuáles de esos libros (A-E) preferirían leer Mónica y Alí.
Sección 3 (Preguntas 11-20)
En la sección 3, los candidatos deben leer un texto factual más extenso y encontrar información específica. El texto puede ser un fragmento de un folleto, un aviso publicitario de una revista o información de un sitio en Internet. Está precedido por diez preguntas, que en realidad son diez enunciados de una oración. El candidato debe decidir si los enunciados son correctos o incorrectos.
En el siguiente ejemplo, se incluyen cinco oraciones(11-15) sobre un viaje en barco al Ártico.Lea el texto y decida si las oraciones son correctas o incorrectas.
Sección 4 (Preguntas 21-25)
En la sección 4, el texto que se presenta expresa una opinión o actitud.Los candidatos deben responder cinco preguntas, para lo cual deberán elegir cual es la respuesta correcta entre cuatro alternativas posibles.
El siguiente texto trata sobre un chef de televisión. Lea el texto y responda las preguntas 21 y 22.
Sección 5 (Preguntas 26-35)
En esta sección de la prueba de lectura se incluye un texto corto con diez espacios en blanco numerados.Los candidatos deberán completar cada espacio con la palabra que falta. Los espacios han sido seleccionados para poder evaluar principalmente cuestiones de vocabulario, pero también el conocimiento conocimiento sobre cuestiones gramaticales tales como pronombres, verbos modales, conectores, y uso de preposiciones.
El siguiente ejemplo es de un fragmento de texto titulado Deep Sleep, seguido de cuatro posibles respuestas. Lea las opciones y decida cuál es la palabra que falta.
Escritura
Sección 1 (Preguntas 1-5)
La sección 1 de la parte dedicada a la escritura consta de cinco pares de oraciones. Cada par está formado por una primera oración completa y una segunda a la que le falta una o más palabras. Los candidatos deben completar la segunda oración de modo tal que tenga el mismo significado que la primera, empleando para ello de una a tres palabras. Los cinco pares de oraciones hacen referencia a un mismo tema.
En el ejemplo a continuación, las oraciones 1-3 se refieren al deporte de tenis.Lea la primera oración y encuentre las palabras que falten para completar la segunda oración. Recuerde que la segunda oración debe tener el mismo significado que la primera.
Sección 2 (Pregunta 6)
La sección 2 consiste en escribir un mensaje breve, entre 35 y 45 palabras. En las instrucciones se explica quién es el destinatario y cual es el motivo del mensaje. Además hay tres viñetas que indican el contenido que debe incluirse. Es importante que los candidatos lean las instrucciones cuidadosamente y no omitan la información solicitada.
En este ejemplo debe escribir una tarjeta de agradecimiento a James por la fiesta que ofreció.
Sección 3 ( pregunta 7 u 8 )
En la sección 3, los candidatos deben escribir una carta informal o una historia, de 100 palabras aproximadamente.
Si deciden escribir la carta, deberán leer previamente un fragmento de la carta de un amigo a quien deberán enviarle una respuesta. La carta del amigo los orientará respecto de que escribir. En el caso de que elijan escribir una historia, se les proporcionará el título o bien la primera oración del relato.
-
08/06/2019Listening
Sección 1 (Preguntas 1-7)
En esta sección, los candidatos deben escuchar siete fragmentos cortos tomados de la vida cotidiana, por ejemplo, conversaciones entre miembros de una familia o entre amigos, anuncios de radio, fragmentos de charlar, diálogos en tiendas, etc. Por cada fragmento, hay una pregunta y tres ilustraciones. Los candidatos deben escuchar la grabación y seleccionar la ilustración que mejor responda a la pregunta.
A continuación se presentan dos preguntas a modo de ejemplo. Lea cada pregunta y observe las ilustraciones para formarse una idea del tipo de conversación que se desarrollará en la grabación y de la información a la que debe prestarle atención para elegir la respuesta correcta (A,B o C).
Sección 2 (Preguntas 8-13)
En la sección 2, los candidatos deben escuchar una grabación más extensa, que puede consistir en un monólogo o bien en una entrevista con preguntas realizadas por un presentador de radio. Los candidatos escuchan la grabación dos veces. Hay seis preguntas de opción múltiple, con tres posibles respuestas en cada caso.
En el siguiente ejemplo, la grabación corresponde a una reseña de los programas de televisión de esta noche. Escuche y seleccione la respuesta correcta (A, B o C) para cada pregunta (8-10).
Sección 3 (Preguntas 14-19)
La grabación correspondiente a la sección 3 también es larga y puede tratarse de un anuncio de radio o bien de un mesaje grabado que brinda información sobre lugares y eventos. En algunas ocasiones es una conversación o bien un programa de radio en en que se conversa sobre algún curso, viaje o sobre las vacaciones. Los candidatos escuchan la grabación dos veces. En el cuadernillo de preguntas hay una hoja con notas que resumen el contenido de la grabación y en las que faltan seis datos. Los candidatos deben escuchar la grabación, detectar la información correcta y escribirla en los espacios en blanco numerados.
El siguiente ejemplo es la grabación realizada por un guía de turismo que mantiene una conversación con algunos huéspedes de un hotel. Encontrará seis espacios (14-19) en los que deberá reponer la información omitida. Debe escuchar el material grabado y completar cada espacio con el dato correcto.
Sección 4 (Preguntas 20-25)
En la sección 4, los candidatos escuchan la grabación de un diálogo informal sobre temas cotidianos en el que dos personas dan sus opiniones y concuerdan o difieren sobre ciertos puntos. Después de leer los seis enunciados que integran esta sección del examenm los candidatos deben decidir si son correcto o incorrectos.
En el siguiente ejemplo, Lucy y Edward hablan sobre el dinero que les dan sus padres para sus gastos. Lea cada uno de los enunciados (20-22) y decida si son correctos (A) o incorrectos (B).
-
08/06/2019 12:00Speaking
En el examen de expresión oral, dos examinadores evalúan las competencias orales de dos candidatos a la vez. Cuando el número de candidatos es impar, en el último grupo se evalúa a tres candidatos al mismo tiempo.
Este examen representa el 25% de la puntuación total.
Sección 1
La primera parte del examen consiste en conversar sobre temas generales. El examinador hará preguntas a un candidato a la vez acerca de su vida personal, sus costumbres, sus preferencias, etc. En algún momento de la conversación, el examinador le solicitará a cada candidato que deletree total o parcialmente su nombre.
Sección 2
En la sección 2, ambos candidatos deben participar en una situación simulada, que puede consistir, por ejemplo, en dar y recibir sugerencias, discutir alternativas, hacer recomendaciones, negociar hasta llegar a un acuerdo.
Para facilitar el desarrollo de este ejercicio, el examinador entregará a los candidatos una hoja con ayudas visuales como la que se incluye a continuación y les dará algunas instrucciones.En este caso el examinado explicará que un joven de vacaciones en América del Norte quiere comprar un regalo para llevar a sus padres. Deberán conversar sobre los diferentes regalos que él podría comprar, y decidir cual sería el mejor.
Sección 3
En la sección 3, el examinador entrega a uno de los candidatos una fotografía a color como la que aquí se muestra para que la describa. Luego, le tocará el turno al segundo candidato, quien deberá describir otra fotografía.
Sección 4
En esta última sección del examen, los candidatos tienen que conversar entre sí. El examinador propone un tema relacionado con las dos fotografías sobre las que describieron en la sección anterior. En este caso, el tema es la lectura y la escritura. El examinador les sugerirá que hablen acerca de lo que leían y escribían cuando eran jóvenes y de lo que leen y escriben en la actualidad.